Características de los cuentos
Características de los cuentos
1. Son breves
Los cuentos, sean populares o modernos, son breves. Para que nos hagamos una idea, en un libro impreso no pasarían de las 50 páginas. Esta brevedad resulta muy importante porque condiciona otras características que veremos a continuación.
Su carácter breve ha facilitado su transmisión oral durante generaciones y ha servido como un excelente ejercicio de escritura para muchos autores (algunos de los escritores más famosos han llegado a especializarse en cuentos).
2. Tienen pocos personajes
Su breve extensión no permite la presencia de muchos personajes. Aparte del personaje protagonista y del antagonista, que son quienes tienen una mayor presencia, suelen aparecer entre tres y cinco personajes más, con peso reducido en la historia.
3. Personajes definidos
Es otra de las características derivada de su corta extensión. Unas pocas páginas no permiten que los personajes tengan una evolución notable, sino que aparecen perfectamente definidos y perfilados.
4. Una única trama
Los cuentos solo tienen una trama. Como son narraciones breves, no tienen cabida tramas secundarias que ayuden a enriquecer o a complicar el texto. Los cuentos narran una única historia en donde el protagonista debe superar uno o varios obstáculos o conflictos.
5. Tienen un narrador
Los cuentos tienen un narrador, una voz que presenta a los personajes, describe el escenario y cuenta lo que ocurre en cada momento. En los cuentos, el narrador es conocedor de todo lo que sucede, de dónde está y qué hace cada personaje y de las intenciones que estos tienen. Este tipo de narrador se conoce como omniscente.
6. Narración ágil
El narrador cuenta la historia, pero no se para en detalles innecesarios ni en factores que no le aportan nada a la trama. Se centra en la historia y nos la cuenta de manera dinámica. Lo importante es la historia, la única trama que nos encontramos, y el narrador nos la cuenta de una manera ligera y agradable.
7. Historias ficticias
En los cuentos no se narran historias reales, sino inventadas. Muchos de los cuentos tienen siglos de antigüedad y la transmisión oral y la huella de diferentes recopiladores han modificado y adaptado los cuentos tradicionales, añadiendo elementos inventados.
Los cuentos no populares, los llamados literarios, como surgen de la imaginación de un determinado autor, buscan el deleite del lector mediante una historia ficticia.
8. Presencia de objetos maravillosos
Esta característica está más presente en los cuentos populares. Es habitual encontrar en los cuentos uno o varios objetos extraordinarios, fuera de lo común, con características o poderes mágicos.
Fuente: https://www.diccionariodedudas.com/caracteristicas-de-un-cuento/
Esta buena la info y el video
ResponderBorrar¡Me encantó el artículo! Muy informativo y claro. Me pareció interesante cómo se explican las características y la variedad de estilos en los cuentos. También me gustó la mención de los cuentos populares y su transmisión oral. ¡Gracias por compartir!
ResponderBorrar