Estructura de los cuentos
Estructura de los cuentos
Como su argumento, la estructura de los cuentos infantiles también es bastante sencilla. Los cuentos se componen de tres partes que dividen al escrito en introducción, nudo y desenlace.
- 1. La introducción es la parte inicial de la historia, donde tendrás que presentar a los personajes y a los objetivos que tienen en la historia. Como su propio nombre indica, es el inicio de la historia, su presentación. Esta nos servirá para preparar el nudo.
- 2. El nudo, por su parte, es donde tiene lugar el conflicto o el problema de la historia que vamos a escribir. En este apartado tendrán lugar los sucesos más importantes y que serán el grueso de nuestro manuscrito. Aquí podremos insertar los problemas o sucesos de nuestros protagonistas.
- 3. Por último, tenemos el desenlace, que será la resolución a ese problema o historia que hemos planteado en el nudo. En esta parte se suele dar el clímax y la solución al problema planteado. Será la parte del cuento donde pongamos el final de nuestro cuento. En los libros infantiles, es muy habitual que corresponda a un desenlace feliz, que acabe con la victoria de nuestros protagonistas.
Una vez definida la estructura del cuento, es hora de ponernos a definir los diferentes tipos de cuentos que existen en la actualidad en el mundo literario.
Fuente: https://www.babidibulibros.com/blog/tipos-cuentos/
Con esto ya se cómo hacer un cuento, gracias
ResponderBorrarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrar